Miembros


Dra. Ana Pardo-Saganta
Investigadora Principal, Ramón y Cajal
Ana obtuvo su doctorado en biomedicina en el CIMA Universidad de Navarra (Pamplona, España) en 2008 y se incorporó al laboratorio del Dr. Rajagopal en el Centro de Medicina Regenerativa del Massachusetts General Hospital en Boston (USA). Durante su estancia postdoctoral (2009-2014) descubrió un mecanismo nuevo de regulación celular esencial para mantener la homeostasis del tejido (Pardo-Saganta et al, Nature 2015) y demostró la segregación de la población de células madre de vías aéreas durante la regeneración del epitelio revelando el compromiso temprano de estas células en linajes específicos inmediatamente tras el daño (Pardo-Saganta et al, Cell Stem Cell 2015). Además, encontró que el gen diana de Notch HeyL es suficiente y necesario para la diferenciación a célula mucosa en asma alérgico (Pardo-Saganta et al, AJRCMB 2013, manuscrito en preparación) e identificó un nuevo tipo celular del sistema inmune innato esencial en el inicio de la respuesta inmune inducida por alérgeno (Kooistra TG et al, manuscrito en preparación).
En 2014, Ana obtuvo su primera posición de Investigadora Principal (Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School) y en 2016 se incorpora al Departamento de Medicina Regenerativa del CIMA Universidad de Navarra (Pamplona, España) para establecer su propio laboratorio con un contrato Ramón y Cajal. Su laboratorio estudia los mecanismos implicados en daño pulmonar y reparación tisular analizando interacciones celulares en homeostasis pero especialmente en enfermedad con un interés particular en asma, fibrosis pulmonar idiopática (FPI), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y COVID-19, con el objetivo final de desarrollar terapias eficientes que combinen estrategias de bloqueo del proceso patológico mientras promovemos la regeneración del tejido dañado.

Dra. Paula Garcia-Olloqui
Investigadora Postdoctoral
Paula nació en una pequeña ciudad de Navarra, y obtiene su Licenciatura en Biología por Universidad de Navarra y su Máster en Investigación Biomédica en la misma institución. Después, se incorpora al Departamento de Medicina Regenerativa del CIMA para realizar su doctorado estudiando terapias avanzadas en el campo del infarto de miocardio. Tras el doctorado, se une al grupo de la Dra. Pardo-Saganta para iniciar sus estudios postdoctorales en el campo de las células madre de pulmón y regeneración pulmonar centrándose en el estudio de la implicación de hematopoyesis clonal en enfermedad pulmonar.

Laura Vera
Estudiante de doctorado
Laura nació en Madrid, donde llevó a cabo sus estudios de Biología en la Universidad Complutense de Madrid y posterior Máster de investigación en Ciencias Biomédicas en 2015 trabajando en el departamento de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III. Tras una estancia en Berlín, en 2017 se incorpora al Departamento de Medicina Regenerativa de CIMA Universidad de Navarra para iniciar sus estudios de doctorado en el laboratorio de la Dra. Pardo-Saganta en el estudio del papel de células madre de pulmón en la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).

Zuriñe Blasco-Iturri
Zuriñe Blasco-Iturri - Estudiante de doctorado (Visitante)
Zuriñe creció en el norte de España y se graduó en Bioquímica en la Universidad de Navarra. Tras su graduación, realizó su Master tesis en el Departamento de Cardiovascular del Hospital Santa Creu i Sant Pau (Barcelona). A continuación, trabajó durante 2 años en una empresa de diagnóstico genético y al darse cuenta de su pasión por la investigación decidió comenzar sus estudios de doctorado en el laboratorio del Dr. Jesús Ruiz-Cabello en CICBiomagune (San Sebastián, España). En la actualidad, realiza una estancia en el laboratorio de la Dra. Pardo-Saganta donde adquiere experiencia y conocimiento en las técnicas y modelos necesarios para el estudio de los mecanismos celulares y moleculares implicados en el desarrollo de hipertensión pulmonar.

Dr. Borja Saez
Investigador Principal AECC
Borja realizó su tesis doctoral en el Departamento de Genética de la Universidad de Navarra y tras obtener el titulo de doctor en 2006 se fue a Boston para unirse como investigador postdoctoral al laboratorio del Dr. David Scadden. Durante esos años (2007-2011) en el Centro de Medicina Regenerativa del Massachusetts General Hospital (MGH) y Universidad de Harvard (HU) adquirió conocimiento y experiencia en el campo del nicho de las células madre hematopoyéticas (HSC) en homeostasis y enfermedad a nivel celular, tisular y del organismo. Ha publicado numerosos artículos originales en revistas científicas de alto impacto (Nature, Cell, Cell Stem Cell, Developmental Cell y Cancer Cell entre otras), establecido colaboraciones estrechas con los científicos mas punteros del campo e incluso es inventor de una patente internacional licenciada. En 2011 obtuvo su primera posición como investigador principal (MGH/HU) y en 2015 se incorpora al laboratorio del Dr. Tim Graubert para expandir su conocimiento en expansión clonal y patología mieloide. En Abril de 2016 se une al Departamento de Onco-hematologia de CIMA (Pamplona, España) como Investigador AECC para establecer su propio laboratorio centrado en el estudio de 1) el papel del nicho de HSC en homeostasis y regeneración así como su contribución a envejecimiento y transformación neoplásica en la sangre; y 2) expandir el uso del trasplante de células madre hematopoyéticas en enfermedades no malignas.

Dra. Isabel Calvo
Investigadora Postdoctoral
Isabel Calvo inició sus estudios de Licenciatura en Biología en Salamanca y los terminó en la Universidad Complutense de Madrid en 2006. A continuación, realizó su Máster y doctorado en Biología Molecular en la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. A finales de 2013 empezó su primera estancia postdoctoral en el campo de la epigenética en el Massachusetts General Hospital y Harvard Medical School (Boston, USA). Desde 2017, Isabel trabaja en el Departamento de Oncohematología de CIMA (Pamplona, España) en el laboratorio del Dr. Saez tras recibir las ayudas postdoctorales Juan de la Cierva, Sara Borrell y Marie Curie. Su investigación se centra en la combinación de análisis de single cell a gran escala y biología de sistemas utilizando modelos murinos y humanos para descifrar la composición al igual que la comunicación intercelular en el microambiente de la médula ósea.

Ana Cristina Viñado
Estudiante de doctorado
Ana Cris nació en Zaragoza. Obtuvo su Grado en Veterinaria en la Universidad de Zaragoza y trabajo en una clínica veterinaria durante 2 años donde realizó 2 Masters en medicina clínica de animales pequeños. Tras rotación en distintas especialidades de medicina veterinaria, Ana Cris decide iniciar una carrera en investigación biomédica (cáncer) y se une al grupo del Dr. Saez para realizar su tesis doctoral. Su trabajo consiste en entender 1) el papel del nicho de la médula ósea en el desarrollo y progresión de la leucemia mieloide aguda así como su resistencia a tratamiento y 2) la contribución de hematopoyesis clonal al desarrollo de enfermedad pulmonar.

Itziar Cenzano
Estudiante de doctorado
Itziar nació en una pequeña ciudad de Navarra. Obtuvo su Grado en Bioquímica en la Universidad de Navarra y a continuación realizó su Máster en Investigación Biomédica en (cáncer) en el laboratorio del Dr. Saez. En la actualidad, realiza el doctorado en este grupo estudiando el transcriptoma y las interacciones celulares de las distintas poblaciones presentes en el microambiente de la médula ósea.